Las 10 mejores plataformas de intranet en 2025:
Comparación completa

Descubra las 10 mejores soluciones de intranet del mercado en 2025 y encuentre la que mejor se adapte a sus necesidades.

En 2025, la intranet corporativa ya no puede reducirse a un simple centro de recursos estático. Se está convirtiendo en una plataforma estratégica en el corazón del Digital Workplace, diseñada para conectar equipos, agilizar la colaboración y apoyar la transformación digital de la organización.

Con el aumento del trabajo remoto, la movilidad y las crecientes expectativas en torno a la experiencia del empleado, las empresas buscan un software de intranet capaz de centralizar la gestión de contenidos, integrar herramientas de colaboración, agilizar el intercambio de archivos y ofrecer una interfaz moderna que se adapte a las necesidades de cada usuario.

¿Por qué estructurar su proyecto de intranet?

Elegir el mejor software de intranet depende menos de la tecnología en sí que de la claridad de sus necesidades. Por eso recomendamos empezar cualquier proyecto con un sólido pliego de condiciones: le ayudará a identificar sus prioridades, casos de uso y limitaciones, y a alinear sus equipos de TI, comunicación y recursos humanos.

Para ayudarle en este proceso, ponemos a su disposición una plantilla completa y gratuita: [Descargue nuestra plantilla de especificaciones de intranet].

¿Cómo evoluciona el mercado del software de intranet?

Según Gartner y Lecko, el mercado se centra ahora en soluciones capaces de:

  • Ofrecer una gestión de contenidos flexible y distribuida,
  • Integra herramientas de gestión documental compatibles con entornos Microsoft 365 o Google Workspace,
  • Proporcione un espacio de colaboración multifuncional sin fisuras y accesible desde todos los dispositivos,
  • Poner a disposición módulos de colaboración a la carta (preguntas frecuentes, foros, itinerarios de RRHH...),
  • Adaptarse tanto a los trabajadores de oficina como a los de campo,
  • Y, por último, integrar la inteligencia artificial para automatizar las respuestas, sugerir contenidos y mejorar las capacidades de búsqueda.

Las soluciones más avanzadas son ahora verdaderas plataformas de comunicación, que incorporan análisis, IA, personalización y conexiones directas con aplicaciones empresariales.

Las 10 Mejores Plataformas de Intranet en 2025: Comparación completa

Hemos seleccionado 10 grandes soluciones basándonos en un doble análisis de los informes Lecko 2025 y el Cuadrante Mágico de Gartner. Cada plataforma de software de intranet se evaluó en función de su propuesta de valor, ventajas competitivas, limitaciones y tipos de organizaciones a las que se dirige. Esta comparación le ayuda a elegir la mejor solución de intranet para sus necesidades actuales y futuras.

1. Mozzaik365

Una extensión inteligente de SharePoint mejorada con IA generativa, para crear una intranet modular 100% integrada con Microsoft.‍

Intranet Mozzaik 365


Mozzaik365 transforma SharePoint en una verdadera plataforma estratégica de comunicación y colaboración que fomenta el compromiso de los empleados. Con más de 60 funciones innovadoras, inteligencia artificial contextual (Genius), un estudio de IA sin código e integración nativa con el ecosistema de Microsoft 365, Mozzaik365 permite a las empresas crear un entorno de trabajo digital potente, fluido e intuitivo.

Diseñada para medianas y pequeñas empresas, la solución facilita el intercambio de información, refuerza el sentimiento de pertenencia e impulsa la colaboración diaria. El resultado: equipos mejor conectados y más comprometidos, y una organización más ágil.

Ventajas

  • IA integrada (Genius)
  • Integrado en el entorno Microsoft 365
  • Sin almacenamiento externo
  • Despliegue rápido
  • Funciones avanzadas de diseño, comunicación y colaboración

Limitaciones

  • Requiere Microsoft 365
  • La integración de la IA requiere apoyo

Convierta su intranet en un lugar de trabajo digital

Guía gratuita

2. LumApps

Una intranet global diseñada para grandes organizaciones con múltiples sedes, que integra IA, microaplicaciones y personalización avanzada.

Créditos: Lumapps

LumApps conecta a los empleados en entornos Google y Microsoft. Sus puntos fuertes son los viajes personalizados, la gestión de campañas internas y un asistente conversacional de IA. (LumApps Companion) que agiliza el uso. La herramienta destaca en la gestión de proyectos, la gestión de contenidos específicos y la comunicación dentro de organizaciones complejas.

Ventajas

  • Gran capacidad de selección
  • Más de 100 conectores nativos
  • Multilingüe y multidispositivo

Limitaciones

  • Más complejo de desplegar
  • Menos adecuado para organizaciones más pequeñas

3. Software Powell

Un software de intranet llave en mano para Microsoft 365, personalizable con un enfoque de bajo código.

Powell Intranet se integra de forma nativa con SharePoint, Teams y Viva para transformar Microsoft 365 en una plataforma de comunicación moderna. Su estudio de bajo código permite la creación de páginas personalizadas y espacios de colaboración. El asistente de IA incorporado, Powell Buddy, simplifica la gestión de contenidos y automatiza las preguntas frecuentes y las bases de conocimiento.

Ideal para medianas empresas y negocios ya comprometidos con el ecosistema Microsoft.

Ventajas

  • IA adaptada a los casos de uso empresarial
  • Compatible con Teams y Viva
  • UX con capacidad de respuesta

Limitaciones

  • Sólo funciona con Microsoft 365
  • Menos flexible para integraciones de terceros

4. Staffbase - La solución para las comunicaciones internas

Propuesta de valor
Un software de intranet mobile-first para trabajadores de primera línea y campañas de comunicación a gran escala.

Créditos: StaffBase

Staffbase proporciona un espacio de colaboración sencillo y eficaz, especialmente adecuado para las comunicaciones internas multicanal. También permite la gestión centralizada de contenidos, junto con análisis orientados a los resultados.

Ventajas

  • Aplicación móvil avanzada
  • Multicanal (correo electrónico, aplicación, web)
  • Fuerte orientación a la campaña

Limitaciones

  • Motor de búsqueda mejorable
  • Menos profundidad en los casos de uso colaborativo

5. Simpplr

Una solución SaaS empaquetada, rápida de implantar, diseñada para una colaboración fluida y una interfaz moderna.

Créditos: Simpplr

Simpplr destaca por su facilidad de implantación y su lógica "plug-and-play". Integra la gestión de contenidos, las páginas de equipo, los feeds de noticias y las herramientas de gobernanza sin depender de TI. Una solución ideal para los equipos de comunicación y RRHH que buscan capacidad de respuesta.

Ventajas

  • Experiencia de usuario intuitiva
  • Análisis integrados
  • Despliegue rápido

Limitaciones

  • Menos personalizable
  • Integraciones no estándar limitadas

6. Unily

Un software de intranet premium diseñado para grandes empresas con una gran complejidad organizativa y capacidades de personalización avanzadas.

Créditos: Unily

Unily se posiciona como una plataforma de software de intranet de gama alta. Responde a las necesidades de las empresas multinacionales que buscan gestionar múltiples espacios de colaboración a gran escala. Con gestión de contenidos multilingüe, capacidades avanzadas de segmentación y herramientas de administración centralizada, Unily es un referente para las grandes empresas (más de 10.000 empleados).

Ventajas

  • Personalización precisa a escala
  • Compatible con entornos híbridos
  • Gestión multisitio, multimarca y multiperfil
  • Excelente experiencia de usuario y análisis integrados

Limitaciones

  • Despliegue complejo
  • Menos adecuado para PYME o empresas medianas
  • Menos flexible para proyectos en rápida evolución

7. Workvivo

Una intranet modular centrada en la participación social, la creación de comunidades y los formatos de contenido dinámicos.

Créditos: Workvivo

Integrada ahora en el ecosistema Zoom, Workvivo es una aplicación de intranet diseñada como red social interna. Sus noticias, funciones de reconocimiento, comentarios y publicaciones fomentan una colaboración fluida y el compromiso de los empleados, especialmente en entornos dispersos o de rápido crecimiento.

Ventajas

  • Gran capacidad de compromiso con la comunidad
  • Ideal para empresas orientadas a la cultura y los valores
  • Integración de Zoom para eventos sincrónicos
  • Herramienta mobile-first totalmente dominada

Limitaciones

  • Menos centrado en la gestión de documentos
  • Funcionalidades empresariales limitadas más allá de la comunicación
  • Menos adecuada para un uso estructurado o administrativo de la intranet

8. Jalios

Una plataforma de intranet francesa rica, adaptable y segura, ideal para organismos públicos, instituciones y grupos multiactividad.

Créditos: Jalios

Jalios es una solución robusta con un fuerte enfoque en la gestión de contenidos y documentos, que ofrece una gama de módulos de colaboración en función de las necesidades (colaboración, RSC, EDM, LMS...). Su IA generativa JNLP, integrada en 2024, también permite la creación de asistentes personalizados. Aborda cuestiones de soberanía, accesibilidad y escalabilidad.

Ventajas

  • Oferta completa en la nube o in situ
  • Integración de IA (resúmenes, traducciones, asistentes)
  • Gran dominio de la gestión de documentos
  • Alto nivel de personalización gráfica y funcional

Limitaciones

  • Interfaz menos moderna que algunas soluciones nativas en la nube
  • La implantación requiere asistencia técnica
  • Menos adecuado para organizaciones que buscan una implantación rápida

9. Jamespot

Un software de intranet soberano, totalmente personalizable y mejorado con agentes inteligentes adaptables a cada función empresarial.

Créditos: Jamespot

Jamespot ofrece una intranet modular que puede activarse bloque a bloque en función de su uso: comentarios sobre el terreno, uso compartido de documentos, boletines informativos, compromiso del equipo. Con sus herramientas de colaboración, espacios colaborativos y agentes de IA (Jamesbot y Extrabots), le permite construir una intranet a su imagen y semejanza. Es especialmente popular entre las entidades del sector público, las asociaciones y las empresas con misiones específicas.

Ventajas

  • IA soberana y agentes configurables
  • Activación de módulos a la carta
  • Interfaz intuitiva para usuarios no técnicos
  • Oferta alternativa a Microsoft 365 a través de CollabNext

Limitaciones

  • Curva de aprendizaje para Extrabots
  • Las funciones avanzadas requieren integración
  • Menos integraciones nativas que las soluciones estadounidenses

10. Interactúa

Una sólida herramienta de intranet para grandes empresas que buscan altos niveles de automatización, gobernanza y experiencia de usuario.

Créditos: Interact

Interact es una plataforma integral de software de intranet conocida por su innovación continua y su orientación al servicio. Ofrece gestión de contenidos contextual, flujos de trabajo optimizados, IA integrada en los recorridos del usuario y una arquitectura flexible. Está especialmente indicada para sectores como la sanidad, las finanzas y el comercio minorista.

Ventajas

  • IA integrada en los procesos
  • Excelente gestión de la información y de los derechos de acceso
  • Fuerte apoyo al cliente
  • Múltiples opciones de implantación (en la nube, privada, local)

Limitaciones

  • Menos conocido en el mercado francés
  • Puede requerir la incorporación de un equipo interno
  • Sin verticalización sectorial avanzada

Conclusión

Elegir correctamente entre las mejores soluciones de intranet significa comprender sus prioridades, sus usuarios y su entorno tecnológico.
Cada solución de esta comparativa aborda un reto específico: Entorno Microsoft, soberanía, comunicación interna, IA generativa o lugar de trabajo digital unificado.

Para ayudarle a estructurar su reflexión, descargue nuestra completa plantilla de especificaciones: le guiará paso a paso para identificar la mejor solución de intranet en función de sus criterios.

PREGUNTAS FRECUENTES

-

Las 10 Mejores Plataformas de Intranet en 2025: Comparación completa